test hola test3
hola
spacer UNAM
Docencia
Seminario de Educación Superior
hola
Regreso a Docencia
hola
hola
hola hola
Programa
Generales
Estructura Temática
I.Germen creación
II.Consolidación
III.Perspectivas
Cronograma
Lecturas
   Disponibles en línea
hola
  Estructura Temática  
  II. Consolidación, expansión y conflicto.  
 

2.1 Ignacio Chávez.

  • Domínguez, Raúl, Alfonso María y Campos y María del Refugio González (1985). Siete discursos de toma de prosesión. México: CESU-UNAM. Pp. 15-23.
  • Domínguez, Raúl y Celia Ramírez (1993). El rector Ignacio Chávez. La universidad nacional entre la utopía y la realidad. México: Coordinación de Humanidades, CESU-UNAM. Pp. 43-74.
 
 

2.2 Barros Sierra y el 68.

  • Domínguez, Raúl, Alfonso María y Campos y María del Refugio González (1985). Siete discursos de toma de prosesión. México: CESU-UNAM. Pp. 25-31.
  • García Cantú, Gastón (1972). Javier Barros Sierra, 1968. Conversaciones con Gastón García Cantú. México: SXXI. Pp. 69-98; 119-135; 145-151.
 
 

2.3 Pablo González Casanova

  • Domínguez, Raúl, Alfonso María y Campos y María del Refugio González (1985). Siete discursos de toma de posesión. México: CESU-UNAM. Pp. 33-43.
  • UNAM (1983). Pablo González Casanova, 6 de mayo de 1970-7 de diciembre de 1972. México: Coordinación de Humanidades, CESU-UNAM. Pp.39-45; 76-82; 102-109; 127-135.
 
 

2.4 Guillermo Soberón

  • Domínguez, Raúl, Alfonso María y Campos y María del Refugio González (1985). Siete discursos de toma de posesión. México: CESU-UNAM. Pp. 45-57.
  • Soberón, Guillermo (1983). La universidad, ahora. Anotaciones, experiencias y reflexiones. México: El Colegio Nacional. Pp. 278-289.
 
 

2.5 Octavio Rivero

  • Domínguez, Raúl, Alfonso María y Campos y María del Refugio González (1985). Siete discursos de toma de posesión. México: CESU-UNAM. Pp. 59-65.
  • Rivero, Octavio ( ). Marcos de referencia para los cambios institucionales. México: UNAM. Pp.
 
 

2.6 Jorge Carpizo

  • Domínguez, Raúl, Alfonso María y Campos y María del Refugio González (1985). Siete discursos de toma de posesión. México: CESU-UNAM. Pp. 67-79.
  • Carpizo, Jorge (1986). Fortaleza y debilidad de la UNAM. México: UNAM. Pp.
 
 

2.7 José Sarukan

  • "Al rendir protesta como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México", en José Sarukán. Discursos, 1989. México: UNAM. Pp. 5-14.
  • Cortés Rocha, Xavier y Adolfo Rodríguez Gallardo (1999). Visión de la universidad. Una visión plural. México: UNAM. Pp. 391-410.
 
 

2.8 Barnés de Castro

  • Barnés de Castro, Francisco ( ). Plan de Desarrollo Estratégico. México: UNAM. Pp.
  • Tello Peón, Nelia, José Antonio de la Peña MENA y Carlos Garza Falla (2000). Deslinde. La UNAM a debate. México: Cal y Arena. Pp.29-30; 113-114; 135-136; 311-312; 411-418.
 
 

2.8 Juan Ramón de la Fuente

  • De la Fuente, Juan Ramón (2000). Cuatro mensajes y dos entrevistas. El conflicto de 1999. México: UNAM. Pp.9-62.
 
  Bibliografía complementaria  
 

  • Haskins Homer, Charles (1957). The rise of the universities. Cornell University Press. Pp. 1-26.
  • Medina Echavarría, José (1999). Responsabilidad de la universidad. México: El Colegio de México. Pp. 15-52.
  • Cantú García, Gastón (1988). Historia en voz alta: La universidad. México: Joaquín Mortiz. Pp.
  • Mendoza R. Javier (2001). Los conflictos de la UNAM (en el Siglo XX). México: Plaza y Valdés. Pp. 143-238.
 
hola hola
Instituto de Investigaciones Económicas 
Ciudad Universitaria  
Actualización: 23/08/2005 14:23:23